¡Toma, Genoma!

Matt Ridley es uno de esos pocos divulgadores científicos sencillamente imprescindibles. Actualmente, vuelve a estar de moda por la publicación de su último libro, El optimista racional, donde argumenta que detrás del pesimismo generalizado sobre problemas tan diversos como el cambio climático o la reducción de la natalidad en Occidente se esconde en realidad una visión injustificadamente negativa de la naturaleza humana y de nuestra capacidad de cambio social. Entre sus libros más famosos figura este otro, Genoma, que tengo la suerte de acabar de leer hace escasos días y que es sin duda un clásico de la divulgación científica. Publicado en 1999, pocos años antes de que se completara la secuenciación del genoma humano, este libro nos propone un recorrido por algunas de las ideas fundamentales de la genética moderna, dedicando un capítulo a cada uno de los 23 cromosomas humanos. Con un estilo que recuerda a ratos a El cuento del antepasado de Richard Dawkins, Ridley hace girar cada capítulo en torno a uno o varios genes importantes de un cromosoma y los toma como excusa para presentarnos algún tema general de mayor alcance. Entre otros asuntos, dedica sus páginas a cuestiones tan actuales como las enfermedades neurodegenerativas, el cáncer, la heredabilidad de la inteligencia o los determinantes genéticos de la personalidad. Entre mis favoritos, se encuentra un capítulo dedicado íntegramente a delinear la historia de la eugenesia durante los primeros años del siglo XX. Estamos tan acostumbrados a ligar la obsesión por la pureza racial con el nazismo alemán que a menudo olvidamos que fue un inglés, Francis Galton, el principal promotor de la eugenesia y que en pocos lugares tuvo tanta importancia política como en el mundo anglosajón. Conocer la ciencia y su historia a través de la prosa sencilla de este genial divulgador es sin duda un placer. Absolutamente recomendable.

Escribe un comentario...

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s