El extremismo político y la ilusión de entender

Si miramos a nuestro alrededor, nuestros ojos toparán inevitablemente con una miríada de aparatos de cuyo funcionamiento lo ignoramos casi todo. ¿Cómo funciona el monitor TFT en el que probablemente estás leyendo estas palabras? ¿Y el protocolo TCP/IP que te permite acceder a esta información en Internet? ¿En caso de avería, quién se atrevería a arreglar una aspiradora, una batidora o una caldera de gas? En un mundo complejo, lo normal es ser ignorante y no hay razón para avergonzarse de ello.

Lo más sorprendente no es nuestra ignorancia, sino nuestra proverbial incapacidad para reconocerla. Durante la última década han proliferado todo tipo de estudios sobre lo que los psicólogos llaman “ilusión de comprensión”. En la mayor parte de estos experimentos se pone de manifiesto que casi todos sobrestimamos nuestros conocimientos sobre cómo funcionan objetos cotidianos, como cerraduras o cisternas.

Posiblemente el mundo puede seguir girando a pesar de que seamos incapaces de reconocer que no sabemos cómo funciona un candado. Pero cabe preguntarse si nuestra secreta ignorancia sobre temas de más calado no llegará a pasarnos factura. Vivimos rodeados de personas que creen saberlo todo sobre el origen del mundo, la respuesta de los mercados a los incentivos fiscales, la naturaleza del mal, las causas y los efectos de la homosexualidad, el efecto de las emisiones del CO2 y la relación entre el cáncer de páncreas y la exposición a ondas electromagnéticas no ionizantes.

Según un estudio reciente de Philip Fernbach, Todd Rogers y Craig Fox es posible que el extremismo en temas políticos y sociales esté causado por una ilusión de comprensión. Los participantes del estudio tenían que decir hasta qué punto estaban a favor o en contra de una serie medidas políticas, como imponer sanciones a Irán por su programa nuclear, atrasar la edad de jubilación o establecer un sistema de cuotas para la emisión de CO2. A continuación algunos de los participantes tenían que explicar cuáles eran los mecanismos por los que funcionarían esas políticas. Previsiblemente, esta pregunta obliga a los participantes a reconocer las lagunas en sus conocimientos sobre estos temas. Los resultados del estudio muestran que tras responder a estas preguntas, la postura de los participantes al final del experimento fue menos extrema que al principio.

A la luz de estos resultados parece seguro concluir que la radicalidad y el extremismo son fruto, al menos en parte, de una falsa sensación de entender cómo funcionan la sociedad y el mundo. El exorcismo podría ser sencillo: Hacer que la ignorancia salga del armario.

__________

Fernbach, P. M., Rogers, T., Fox, C. R., & Sloman, S. A. (2013). Political extremism is supported by an illusion of understanding. Psychological Science, 24, 939-946.

2 thoughts on “El extremismo político y la ilusión de entender

  1. LOs extremoe en política son malos y poco inteligentes, Sólo me gustan como jugadores en fútbol y balonmano.

  2. De todos los extremismos se puede decir, alegóricamente, que ven sólo con un ojo. Y además, mal.

Escribe un comentario...

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s