Quiero dedicar mi última entrada como profesor de la Universidad de Deusto a Alan Turing y a John von Neumann, por sentar las bases de la informática, a los creadores de los protocolos TCP/IP, al equipo completo de Google y, muy especialmente, a los ingenieros y programadores que pusieron en marcha Skype. En apenas unas décadas ellos han conseguido lo que no lograron siglos de telépatas, mentalistas y videntes. Gracias a quienes han hecho posible que hasta un mentecato como yo pueda permitirse un ordenador personal y una conexión a Internet, hoy me despido sólo de los muros de piedra de la universidad y de sus pasillos de madera. Pero no necesito decir adiós a todas las personas que durante estos años tanto me han querido, apoyado y también soportado. Queridos labpsiqueros, labpsiqueras y allegados, gracias por enseñarme tanto, por los sábados leyendo manuscritos que no podían esperar y los domingos reanalizando datos, por estar ahí en la salud y en la enfermedad. No olvidéis que sigo más cerca de lo que parece, junto al icono verde donde pone “conectado”…
Snif, snif… :-(
Te vamos a echar de menos, pero sabemos que esto es lo mejor para ti.
La lucecita del Skype también estará en verde por aquí.
Ahora, a centrarse en trabajar, ser productivo, y disfrutar como nunca en una universidad del copón. ¡Dales caña!
Bueno, aunque te vea con el piloto naranja, te voy a entrar igual, Fer. Es que no respeto nada… ;-) Aún no me he ido y ya tengo cosas que preguntarte!!
Gracias a ti por haber sido más que un jefe o un compañero de trabajo, eres un amigo y una persona excepcional.
Nos vemos por el mundo toroideo ;)
Australia se nos queda pequeño, Neretxo! Muchas gracias a ti por toda la paciencia que has tenido estos años! Mirando las hojas de especificación, vaya líos en los que te he metido… ;-)
Como decía el gran Julio Iglesias (al que me consta que tienes gran admiración), vuela amigo, vuela alto… (y no me refiero al viaje a Londres): http://www.youtube.com/watch?v=6SSoay_lHxw ;-)
Jejeje, estamos perdiendo karma, Txipi ;-)
Gracias a ti Miguel, por haber buceado en el océano de la excelencia, tanto en lo profesional como en lo personal, cosa que prácticamente nadie consigue ;)
Pero si yo no sé nadar, David :-)
Es esto el final del blog tambien?
Todo lo contrario, Iker! ;-) Es verdad que tengo el blog un poco abandonadillo últimamente. Pero en cuanto tenga algo más de tiempo y ganas, vuelvo a la carga con nuevos posts!
Qué bonito, Miguel. Yo estoy muy triste, pero también me alegro mucho por ti. Te va a ir mucho mejor en UCL, ya lo verás. Vuela alto, sí, vuela muy alto, compañero.
Ah, y te advierto que ando yo dando vueltas a una idea que si sale adelante podríamos… Estooo, espérate a que lo vaya concretando y te cuento. Tienes el tiempo justo de ir terminando el proyecto de UCL. En cualquier caso, y aunque esto no salga finalmente, sabes que cuando quieras volverte las puertas de Labpsico estarán abiertas de par en par. Por el momento nos trasladamos a la nube. Iremos perfeccionando los avatares virtuales.
Mucha suerte, amigo!
Ay, Helena! Yo estaba aguantando esto con entereza pero… Nada en mi vida sería reconocible si aquella mañana de octubre no me hubiera acercado a la mesa del profesor para preguntarte si podía ir a tu seminario. Nunca podré agradecerte todo lo que has hecho por mí. Y lo que seguiré aprendiendo de ti y contigo. Porque no hay bombardeo al que no me apunte contigo. Siempre lo he hecho y siempre lo haré.
Mucha suerte por esas tierras. Pobres de las nuevas generaciones de estudiantes de psicología deustenses que no podrán vivir tus clases!
Estaremos al tanto de tu blog.
Un abrazo!
Muchas gracias, Mikel! La verdad es que también yo voy a echar de menos las clases. Habrá que volcarse más en el blog! :-)
Muchas suerte en Londres. Otra mente brillante que se escapa de España…
Digo “mucha suerte”, que parece que no sé escribir : )
Muchas gracias, Héctor! Y tranquilo, que si es posible tener muchas en lugar de mucha, mejor que mejor ;-)